Mientras decenas de miles de inmigrantes no autorizados se preparan para solicitar la licencia de conducción en California a partir del 2 de enero, a otros se les pide que lo piensen dos veces. Defensores de los inmigrantes dicen que la mayoría debe recibir la licencia sin problemas, pero advierten que cualquiera que la haya obtenido anteriormente con un nombre falso o el número del Seguro Social de otra persona hable primero con un abogado.
Lo mismo se aplica a inmigrantes con orden de deportación o antecedentes penales porque las autoridades tienen acceso a la información del Departamento de Vehículos durante una investigación.
El estado espera que 1.4 millones de inmigrantes soliciten la licencia en los primeros tres años. Los defensores no ven que surjan muchos problemas y dicen que California ha aprendido lecciones de otros estados con programas similares.
Las advertencias no buscan disuadir a los inmigrantes de pedir licencias de conducir, las que más bien les harán la vida más fácil, especialmente porque en la actualidad muchos son vulnerables a recibir multas o tener confiscado su vehículo por el sólo hecho de ir a trabajar o llevar los niños a la escuela.
"Para la gran mayoría de los inmigrantes, tener una licencia de manejar es una buena decisión", dijo Alison Kamhi, abogada del Immigrant Legal Resource Center. "Al mismo tiempo, creo que es importante que la gente esté consciente de que hay cierto riesgo".
El estado más poblado del país empezará a emitir licencias de conducir a los inmigrantes no autorizados a fin de mejorar la seguridad vial y disipar los temores de los inmigrantes al momento de llevar el volante. La magnitud del programa de California es mucho mayor a la de otros estados como Nevada, Colorado e Illinois.
El estado espera poder evitar los problemas que hubo en otras regiones, como largas esperas y alta proporción de desaprobados en la prueba de conducir, mediante la contratación de más personal, la actualización de los textos usados para practicar para el examen y la organización de 180 talleres en los que se le enseñará a los inmigrantes lo que deben hacer para solicitar el documento.
Además, California exigirá a todos los candidatos fijar una cita y aceptará a solicitantes sin previa cita sólo en cuatro oficinas nuevas.
Se estima que en California en los próximos tres años 1.4 millones de personas solicitarán licencias de conducir, que tendrán etiquetas que las distingan de las licencias emitidas a ciudadanos estadounidenses y a residentes legales. Las autoridades dicen que no saben si habrá un aumento súbito de pedidos inicialmente, pero la cantidad de personas que fijaron citas para pedir licencias más que se duplicó a 379,000 en las primeras dos semanas.
Llene la solicitud:
¡Obtenga una licencia AB 60!
A partir del 1 de enero del 2015, todo residente elegible de California podrá solicitar una licencia de conducir AB 60 sin importar su estatus migratorio. No tiene que presentar número de seguro social o ninguna prueba de su presencia legal para poder solicitar una licencia AB 60. Para solicitar una licencia, por favor tome estos tres simples pasos y haga clic en los botones a continuación para más información.
PASO 1 | ¡PREPÁRESE YA!
Estudie para el examen
Tendrá que tomar un examen escrito para comprobar que conoce las reglas de la carretera. Tendrá tres oportunidades para pasar este examen.
Cuando haya pasado el examen escrito, recibirá un permiso de manejo para que pueda practicar y prepararse para el examen de manejo. Cuando practique manejar, tiene que acompañarlo una persona mayor de 18 años que tenga una licencia vigente. Esta persona tiene que ir sentada lo suficientemente cerca para poder tomar control del vehículo si llegara a ser necesario. Es ilegal conducir a solas con solo permiso de manejo. Para más recursos para el examen escrito, visite manejaca.org/examenes
Reúna sus documentos
Deberá comprobar su identidad y residencia en California al DMV usando una combinación de documentos válidos. Para verificar su identidad, puede usar un pasaporte vigente y una tarjeta consular, o un pasaporte o acta de nacimiento traducida por el consulado. También debe comprobar su residencia con uno de los siguientes documentos: contratos de alquiler, facturas de agua o luz, expedientes médicos, expedientes de instituciones financieras o expedientes escolares. Si no tiene estos documentos, puede presentar otros documentos válidos y pedir una entrevista con un representante del DMV para asegurar que sus documentos sean legítimos y que coinciden con su identidad y residencia. Los requisitos finales para la verificación de identidad y residencia todavía están siendo determinados por el DMV. Sin embargo, puede comenzar a reunir sus documentos desde ahora. Si no tiene tarjeta consular o pasaporte pero puede obtenerlos en su consulado, hágalo ya. Algunos consulados tardan mucho tiempo en emitir estos documentos. Si no tiene documentos de residencia a su nombre, debe transferir una factura de agua o luz o algún otro documento similar a su nombre (el o la solicitante puede usar documentos bajo el nombre de su cónyuge, pero no de otras personas que vivan en la misma vivienda). También puede ver más información sobre los posibles documentos para la verificación de identidad y residencia haciendo clic aquí. Esta lista todavía se está finalizando.Pague cualquier multa de tránsito que tenga pendiente
Para poder estar preparado, es importante que Usted tenga su expediente de manejo y que pague cualquier multa de tránsito que todavía tenga pendiente. Para más información de cómo conseguir su expediente de manejo, por favor haga clic aquí y consiga el formulario aquí. (Tenga en cuenta también que es probable que tenga que ir al DMV en persona a pagar una cuota de $5).PASO 2 | DESPUÉS DEL 1 DE ENERO, 2015: VISITE EL DMV Y SOLICITE SU LICENCIA
Haga una cita en línea o por teléfono (1–800–777–0133) para presentarse a una oficina del DMV o visite su oficina local del DMV.
Pase el examen escrito sobre las reglas de la carretera

Tiene tres oportunidades para pasar este examen.
Tiene tres oportunidades para pasar este examen.
Consejos para llenar la solicitud
Las solicitudes para la licencia AB 60 son las mismas que para otras licencias de conducir - DL 44.Si ha obtenido un número de seguro social válido de la Administración de Seguro Social, debe llenar esa línea en la solicitud. Si nunca le han dado un número de seguro social, indíquelo marcando la casilla correspondiente en la solicitud. No use un número de seguro social falso, ni uno que no haya sido emitido por la Administración de Seguro Social. Si no es ciudadano estadounidense, no llene el formulario para registrarse como votante.
Deberá presentar documentos que comprueben su identidad y residencia en California que correspondan a una lista de documentos aprobados. Por favor vea la sección "Reúna sus documentos" para más información y esté preparado con fotocopias de sus documentos.
Examen de vista, huellas digitales y fotos
Para completar su solicitud, tendrá que dar la huella de su dedo pulgar, pasar un examen de vista, y permitir que le tomen su foto. Para más información sobre los requisitos de vista, visite esta página.¡FELICIDADES!
Ahora se le dará un permiso de manejo para que pueda practicar para su examen de manejo con otro conductor que tenga licencia vigente.
Haga una cita en línea o por teléfono (1–800–777–0133) para presentarse a una oficina del DMV o visite su oficina local del DMV.